

Secretaría de Educación habilita ventanilla virtual para la recepción y atención de gestiones del público
12 de Agosto de 2020
Descripción
•Los interesados deberán ingresar al sitio web siap.se.gob.hn.
•El fin es prevenir los riesgos de contagio provocados por la COVID-19
Tegucigalpa, 12 de agosto de 2020. Con el propósito de brindar una atención de calidad a los ciudadanos que a diario realizan trámites en la Secretaría de Educación, esta dependencia habilitó a partir de hoy el Sistema de Atención al Público (SIAP), en donde los interesados de manera virtual podrán realizar sus gestiones.Los ciudadanos deberán ingresar a la dirección electrónica siap.se.gob.hn, y de manera inmediata visualizarán la página de inicio y de acceso al proceso que deseen hacer.
“La Secretaría de Educación con la finalidad de generar las condiciones para prevenir los riesgos de contagio provocados por la COVID-19, implementa este nuevo sistema de atención personalizado llamado SIAP”, informó el secretario de Educación, Arnaldo Bueso.
ProcesoLos interesados como primer paso del proceso deberán llenar sus datos personales y tipo de gestión que harán, luego el sistema les generará un boleto o ticket virtua que consiste en un usuario con su respectiva contraseña para que el interesado pueda dar seguimiento a su trámite.
Es importante que las personas puedan guardar el número de ticket y la contraseña que se les otorgó para que puedan darle seguimiento a sus solicitudes en el sistema.
El funcionario, dijo que el objetivo principal es proporcionar una atención personalizada a cada solicitud, estableciendo un periodo de atención enmarcado en la legislación vigente.
“Desde la Secretaría de Educación estamos buscando siempre los mecanismos y las herramientas necesarias para brindarles una atención oportuna, eficiente y clara”, resaltó Bueso.
“En los últimos meses hemos vivido una crisis sin precedentes producto de los riesgos de contagio que genera la COVID-19; lo que ha sido un reto que asumimos con compromiso y determinación”, comentó.
Agregó que como Gobierno es y será una prioridad la protección de la salud de docentes, personal administrativa y educandos y público en general.