NOTICIAS PRESIDENCIALES


Honduras participa en la 32 Sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Ginebra (Suiza), 13 de junio. Honduras expresó hoy su congratulación por la conmemoración del  décimo aniversario de creación del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que del 13 de junio al 1 de julio celebra su trigésima segunda sesión regular.

La delegación de Honduras presente en Ginebra, la sede europea del órgano intergubernamental de la ONU encargado de fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos en el mundo, destacó la significación del trabajo del Consejo en estos diez años para el desarrollo y fortalecimiento del Sistema Universal de Protección de Derechos Humanos.

Asimismo, la subsecretaria de Derechos Humanos y Justicia, Karla Cueva, quien preside la comitiva hondureña, también subrayó durante su participación el reconocimiento del rol central del Sistema de Naciones Unidas para la concreción de los propósitos de la Carta que da vida a la organización.

"Los trabajos del Consejo han demostrado, a través de la cooperación y el diálogo constructivo, pero, sobre todo, del compromiso de los Estados con la universalidad de los derechos humanos, en particular a través del Examen Periódico Universal (EPU), que podemos avanzar significativa en la mejora de la situación de los derechos humanos en el terreno”, expresó Cueva ante los 47 Estados miembros del Consejo presentes en el primer día de la sesión.

El cónclave fue inaugurado oficialmente con el discurso del presidente del Consejo, el embajador coreano Choi Kyong-lim.

La delegada nacional afirmó, asimismo, que la atención del Consejo sobre las cuestiones más urgentes relativas a los derechos en el terreno, a través de sus mecanismos y procedimientos, ha probado su enorme potencial para prevenir las violaciones a los derechos humanos.

“Llegar a la gente, a las víctimas es el mayor de sus retos. Sus acciones deben ser más concretas, efectivas y eficaces, deben incorporar el enfoque basado en derechos a sus propios métodos de trabajo, seguir impulsando la transparencia,  fortaleciendo la participación efectiva de la sociedad civil sin ningún tipo de discriminación, empoderar a los Estados pero sobre todo a los individuos acerca de su misión y estar dispuestos a la rendición de cuentas”, expresó.

Entrega de las recomendaciones

Al finalizar esta 32 sesión regular se realizará la entrega de los reportes de 18 expertos, a quienes se les han encomendado mandatos específicos tras las distintas misiones desarrolladas a diversos países con motivo de sus Relatorías.

Entre las entregas programadas durante la 32 sesión están las de los relatores especiales sobre Pobreza Extrema, sobre la Libertad de Reunión y Protesta Pacífica, sobre Derecho a la Salud,  sobre Desplazados Internos y sobre Ejecuciones Extrajudiciales.

Debe destacarse que estos dos últimos Relatores Especiales han desarrollado misiones a Honduras puesto que el Estado, abierto a los Procedimientos Especiales de Naciones Unidas, extendió invitación a estos mecanismos de monitoreo en materia de derechos humanos.

Al finalizar este ciclo de la 32 Sesión del Consejo de Derechos Humanos el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales hará llegar las Recomendaciones Finales al Estado de Honduras tras haber rendido el 8 y 9 de junio el Informe Periódico de cumplimiento del Pacto del mismo nombre.

 





GALERIA DE NOTICIAS


NUESTROS CONTACTOS

logo

Redes Sociales



SECRETARÍA GENERAL

  • Dirección: Centro Cívico Gubernamental, Cuerpo Bajo B, Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1100
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1100

DESPACHO MINISTERIAL

  • Dirección: Centro Cívico Gubernamental, Cuerpo Bajo B, Cuarto Piso,Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1001

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TALENTO HUMANO DOCENTE

  • Dirección: Centro Cívico Gubernamental, Cuerpo Bajo B, Segundo Piso,Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1200

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO PROFESIONAL

  • Dirección: Colonia Mirador del Loarque, Tegucigalpa M.D.C., Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 4309

USINIEH

  • Dirección: Colonia Mirador del Loarque, Tegucigalpa M.D.C., Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200

CONTACTOS

  • Línea 137: Gobierno
  • Línea 137: Cooperantes
  • Línea 130: Redes Sociales
  • Denuncias: (+504) 2226-5910 / Extensión 1115