NOTICIAS PRESIDENCIALES


567 santabarbarenses gozan de empleos con Código Verde y Chamba Comunitaria

Santa Bárbara, 8 de septiembre. Un total de 567 plazas de empleo se abrieron hoy en Santa Bárbara bajo los programas Código Verde y Chamba Comunitaria lanzados por el presidente Juan Orlando Hernández.

El gobernante pidió un trato digno y especial para la gente en términos de calidez a los 200 jóvenes que se sumaron al programa Código Verde en el hospital de Santa Bárbara Integrado.

El mandatario además incorporó a 376 habitantes del municipio de Santa Bárbara, departamento de Santa Bárbaro, al programa gubernamental Chamba Comunitaria.

Hernández aseguró que esta es una gran oportunidad para los jóvenes y también para el Gobierno porque se están generando espacios de ingreso y de servicio con los programas Código Verde y Chamba Comunitaria, lo que permite empezar a sembrar el cambio en el país.

Además –agregó- porque “estamos en un centro hospitalario donde viene gente con mucha necesidad, con mucha desesperanza, y ustedes muchachos del Código Verde y todo el equipo del hospital (médicos, enfermeras y personal auxiliar) son la esperanza de los pacientes de salir diferentes de aquí”.

El titular del Ejecutivo dijo que “tenemos que cambiar la forma de atender a las personas desde el sector Gobierno”.

Prosiguió que “los que trabajamos en estos puestos somos privilegiados y al servidor público que no esté a esa altura le pido que cambie la forma de hacer su labor".

Insistió el mandatario en que las personas deben ser atendidas dignamente.

“Creo que podemos hacer las cosas de manera diferente, y el que trabaja en el Gobierno debe atender al público tan bien como lo hace cualquier empleado del sector privado", acotó.

Hernández enfatizó que antes las cosas no se estaban haciendo bien y eso quedó evidenciado en la compra de medicamentos.

“Hoy se hace de manera más transparente; además de mejorar eso, los precios bajaron y aumentamos el presupuesto de 500 millones a 1,400 para la compra de medicamentos", añadió.

Grandes diferencias

El presidente Hernández resaltó que también en su Gobierno se están mejorando las consultas externas de muchos hospitales del país en términos de remodelación.

Aseveró que no puede concebir que en varios centros de atención médica no había ni asientos, los servicios sanitarios estaban en mal estado y había paredes sin pintura.

Por lo anterior, el titular del Ejecutivo afirmó que “a mediano plazo los hospitales públicos deben ser iguales o mejores a los privados".

“Queremos que el que llegue a los hospitales lo haga como si tuviera dinero para asistir al mejor de los hospitales del país”, dijo para seguidamente aceptar que “no es fácil, porque venimos de 20 años de abandono, pero estamos trabajando para lograrlo".

A los beneficiarios de Chamba Comunitaria, el presidente Hernández les solicitó que “realicen su trabajo de la mejor manera, porque mucha gente está necesitada de trabajo y ustedes deben aprovechar esta oportunidad que se les está brindando".

Servicio de calidad

La directora por ley del hospital de Santa Bárbara Integrado, Heydi Pineda, le dijo al presidente Hernández que sabe que están comprometidos y obligados a brindar un servicio de calidad y con el más alto nivel.

“Tenemos la firme convicción de que el programa tan destacado como Código Verde va a dar los mejores resultados en nuestro hospital y dará respuesta a los pacientes que nos visitan”, añadió.

El beneficiario del programa Código Verde Rolando Rodríguez agradeció al presidente Hernández por traer este proyecto a Santa Bárbara, un departamento que ha estado necesitado de empleo, particularmente para gente joven.

“Este Código Verde lo que viene a hacer con nosotros es darnos una pauta, enseñarnos y darnos experiencia para el día que salgamos a otra empresa tengamos experiencia”, apuntó.

Por su parte, Mario Hernández, residente en el municipio de San Nicolás y beneficiario del programa Chamba Comunitaria, le agradeció al  titular del Ejecutivo por impulsar este programa de Chamba Comunitaria, que a muchos jóvenes y personas de la tercera edad les da la oportunidad de tener un empleo digno.

“Este programa viene a causar gran impacto”, aseguró Mario Hernández para luego expresar que “en nuestro municipio el empleo es muy escaso y Chamba Comunitaria viene a generar muchas oportunidades; lo invito, señor presidente, a continuar con este gran programa”.





GALERIA DE NOTICIAS


NUESTROS CONTACTOS

logo

Redes Sociales



SECRETARÍA GENERAL

  • Dirección: Centro Cívico Gubernamental, Cuerpo Bajo B, Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1100
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1100

DESPACHO MINISTERIAL

  • Dirección: Centro Cívico Gubernamental, Cuerpo Bajo B, Cuarto Piso,Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1001

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TALENTO HUMANO DOCENTE

  • Dirección: Centro Cívico Gubernamental, Cuerpo Bajo B, Segundo Piso,Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1200

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO PROFESIONAL

  • Dirección: Colonia Mirador del Loarque, Tegucigalpa M.D.C., Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 4309

USINIEH

  • Dirección: Colonia Mirador del Loarque, Tegucigalpa M.D.C., Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200

CONTACTOS

  • Línea 137: Gobierno
  • Línea 137: Cooperantes
  • Línea 130: Redes Sociales
  • Denuncias: (+504) 2226-5910 / Extensión 1115