NOTICIAS PRESIDENCIALES
Instalación de empresa mexicana Cemix es mensaje positivo para Honduras: Presidente Hernández
El mandatario inaugura en Amarateca la primera planta de Cemix en Honduras, la más grande de Centroamérica.
La empresa generará 150 empleos
Gobierno seguirá trabajando para atraer las inversiones.
Amarateca (Francisco Morazán), 29 de septiembre. La empresa mexicana Cemix inauguró hoy su primera planta de producción en el país, la más grande de Centroamérica, en un acto al que asistió el presidente Juan Orlando Hernández.
“Bienvenidos a Honduras; gracias por confiar en Honduras y aquí vamos a estar de la mano”, les dijo hoy el presidente Hernández a los ejecutivos de la empresa mexicana.
Esta planta, ubicada en la comunidad de Amarateca, departamento de Francisco Morazán, es la más grande de la región centroamericana para la producción de cemento, sellantes y adhesivos para el sector de la construcción.
La inversión de este proyecto es de siete millones de dólares (unos 161 millones de lempiras) y generará 150 empleos directos e indirectos.
“Gracias a todos los que han tomado la decisión de venir a invertir en el país”, expresó el titular del Ejecutivo.
El mandatario resaltó que “la presencia de Cemix en el país es un mensaje muy positivo para Honduras”.
Destacó que ahora los procesos son mucho más ágiles, aunque –advirtió- todavía no son suficientes para acelerar la venida de la inversión y que el país sea más competitivo.
“Nuestra misión es que, a los que están por venir y los que ya están en el país, los atendamos de la mejor forma, con más transparencia y de una forma pronta”, acotó.
El gobernante insistió en que “tenemos que seguir simplificando los procesos, buscando más transparencia, más seguridad jurídica de parte del Gobierno y todo lo que nos corresponde y, obviamente, esperamos el entusiasmo del sector privado tanto nacional como extranjero”.
Agregó que la inauguración de la planta de Cemix representa que “nuestros hermanos mexicanos echen la mirada al sur y miren Centroamérica”.
“En esta planta de Cemix miramos una semilla que empieza a florecer”, añadió.
Ambiciosos programas
Asimismo, el presidente Hernández destacó el Programa Nacional de Desarrollo Económico Honduras 20/20, que contempla seis áreas de la economía nacional: la parte agroalimentaria, la vivienda social, la industria de apoyo a los negocios, turismo, la maquila y manufactura de autopartes.
“También inició el programa agresivo de construcción de infraestructura, son alrededor de 2,300 millones de dólares que están en este momento en construcción”, alabó.
El mandatario, además, indicó que “lo que nos queda es encontrar el recurso para reconstruir todo el sistema eléctrico del país, buscando que eso nos dé competitividad en la región”.
Mencionó la gestión que el Gobierno realiza con México para construir un gasoducto a Honduras, Guatemala y El Salvador, y “de lograrlo podemos bajar entre un 40 y un 50 por ciento los costos de energía”.
Grandes beneficios para el país
El director regional de Cemix en Honduras, Juan Carlos Torrebiarte, destacó que la planta que hoy se inauguró en Honduras “es una de las más modernas de la región centroamericana”.
“La planta se distingue por su tecnología y generará 16 mil toneladas de adhesivos al mes”, dijo para seguidamente apuntar que “este es el inicio de una relación a largo plazo con Honduras”.
Por su parte, Enrique Meyer, presidente del grupo Ovniver, resaltó que esta planta generará 150 empleos directos y también inversiones “porque creemos en Honduras”.
“Cemix viene a Honduras para aportar al desarrollo económico, pero, sobre todo, venimos a dejar huella”, indicó.
Mientras tanto, el presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó que “reconocemos la confianza que (Cemix) ha puesto en Honduras y lo más importante es que se generará el 85 por ciento en materia prima y serán adquiridas localmente”.
“Esto es un paso importante, pues crear nuevos empleos es mejorar la calidad de vida de los hondureños”, concluyó.