NOTICIAS PRESIDENCIALES


50 avituristas internacionales llegan para participar en el Honduras Birding for Conservation Tour

Marca País Honduras promociona el aviturismo como nuevo producto Turístico.

 

Tegucigalpa, 4 de noviembre. Cincuenta turistas procedentes de Sudáfrica, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, entre ellos los cinco expertos en la observación de aves que guiarán el Honduras Birding for Conservation Tour, arribaron este viernes a San Pedro Sula para iniciar esta primera actividad de aviturismo internacional que se realiza en el país.

Los avituristas observarán aves en el Parque Nacional Pico Bonito, el Parque Nacional Azul Meámbar (Panacam), el Parque Nacional Copán Ruinas y sus alrededores, entre el 4 y el 13 de noviembre.

Honduras Birding for Conservation Tour es el primer evento de esta naturaleza realizado en el país, y aunque se trata de un entretenimiento novedoso entre los hondureños, varios guías nacionales se han especializado desde hace algunos años en este deporte.

La actividad será guiada por cinco referentes mundiales del aviturismo, quienes luchan en sus países por la conservación de la naturaleza y la promueven a través de diferentes medios de comunicación.

El evento es patrocinado por más de 25 empresas internacionales dedicadas al ecoturismo, mientras que el Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández, a través de Marca País Honduras, es la contraparte que está aprovechando la oportunidad para promocionar el país como destino internacional para el aviturismo, pues aquí se encuentran más de 770 especies.

James Adams, gerente del hotel  The Lodge & Spa at Pico Bonito, considera el Honduras Birding for Conservation Tour como una oportunidad de oro para promocionar el país a nivel internacional.

“El aviturismo es un diamante en bruto  que los hondureños deben explotar”, expresó el empresario.

Expertos internacionales

Los cinco expertos en la observación de aves, Tim Appleton, Richard Crossley, Adam Riley, Bill Thompson y Jeff Gordon, todos ellos amantes  y protectores de la naturaleza, esperan aumentar sus estadísticas en avistamiento con su participación en

Tim Appleton es un inglés especialista promotor de las reservas naturales y del ecoturismo, recorre el mundo a través de viajes que organiza con reporteros y agencias de viajes en países que ofrecen oportunidades para el turismo ecológico.

En Gran Bretaña es reconocido por ser uno de los defensores y protectores de la Reserva Rutland Water, ahora convertida en área protegida, y de la reinserción del águila pescador en las montañas de Inglaterra, después de 150 años de haber desaparecido.

Es cofundador de Birdfair, un evento muy conocido en el Reino Unido y creado con el fin de la preservar las aves a través de la promoción del aviturismo; además, es escritor para Nature Conservation, una revista online de acceso libre, con publicación y difusión de contenidos científicos de conservación de la naturaleza.

También está en el país el estadounidense Richard Crossley, un reconocido escritor ecológico, fotógrafo y productor del libro La Guía de Identificación Crossley: Bretaña e Irlanda.





GALERIA DE NOTICIAS


NUESTROS CONTACTOS

logo

Redes Sociales



SECRETARÍA GENERAL

  • Dirección: Centro Cívico Gubernamental, Cuerpo Bajo B, Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1100
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1100

DESPACHO MINISTERIAL

  • Dirección: Centro Cívico Gubernamental, Cuerpo Bajo B, Cuarto Piso,Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1001

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TALENTO HUMANO DOCENTE

  • Dirección: Centro Cívico Gubernamental, Cuerpo Bajo B, Segundo Piso,Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1200

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO PROFESIONAL

  • Dirección: Colonia Mirador del Loarque, Tegucigalpa M.D.C., Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 4309

USINIEH

  • Dirección: Colonia Mirador del Loarque, Tegucigalpa M.D.C., Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200

CONTACTOS

  • Línea 137: Gobierno
  • Línea 137: Cooperantes
  • Línea 130: Redes Sociales
  • Denuncias: (+504) 2226-5910 / Extensión 1115