NOTICIAS PRESIDENCIALES
Azúcar el Cañal reafirma y potencia lazos con Marca País
Visitantes distinguidos recibirán ese producto como muestra del valor e importancia del azúcar de Honduras.
La Central de Ingenios es la empresa número 100 en ser parte de la Marca Honduras.
Tegucigalpa, 23 de marzo. La Central de Ingenios S.A (CISA) a través de Azúcar el Cañal, reafirmó hoy su compromiso con la iniciativa Marca País, para que a través de ese producto se pueda mostrar y dar a conocer más de la riqueza que posee Honduras en materia de producción de ese grano.
El alto ejecutivo de esa compañía, Robert Vinelli, y la ministra asesora de Estrategia y Comunicaciones, Christa Castro, reafirmaron los lazos para potenciar con la Marca País la calidad de la azúcar hondureña.
En el marco del encuentro, Vinelli entregó 100 saquitos de Azúcar el Cañal con el logo de Marca País para que se les pueda obsequiar a los empresarios internacionales y otros visitantes distinguidos que lleguen a Casa de Gobierno.
Más compromiso
Vinelli recordó que desde la adhesión de CISA a través de Azúcar el Cañal a Marca País, el pasado 26 de enero, se trabaja con un mayor compromiso para hacer que Honduras brille más con la producción de ese grano, que es exportado a Estados Unidos, países de Europa y otras naciones.
Por su parte, la ministra asesora de Estrategia y Comunicaciones, Christa Castro, señaló que “hoy reafirmamos y potenciamos el compromiso con el pueblo hondureño con la Marca País, con el fin de dar a conocer todo lo bueno que los hondureños hacemos”.
La Marca Honduras es una estrategia nacional fruto de la alianza público-privada entre el Gobierno y la empresa privada, enfocada en la promoción de las exportaciones, el turismo y las inversiones, con un fuerte énfasis en el orgullo nacional.
Los datos
- CISA, a través de Azúcar el Cañal, es la empresa número 100 en sumarse a la iniciativa Marca País.
- En 2016, se registró una producción de 10.8 millones quintales de azúcar, lo que representa 80 millones de dólares en divisas para el país por la exportación de ese grano.
- En la actualidad se concluyó la zafra de 2017 y se espera superar las cifras de 2016 en materia de producción e ingresos.