NOTICIAS PRESIDENCIALES


190 familias de Choloma reciben viviendas en urbanización para trabajadores

Presidente Hernández inaugura el proyecto, que es iniciativa conjunta de Gobierno, empresa privada y trabajadores.

Las viviendas cuentan con dos o tres habitaciones, con un valor de 450,000 lempiras, y beneficiarios reciben subsidio del Gobierno.

El mandatario apunta que para el Gobierno es prioritaria la vivienda social para los trabajadores.

“Aquí gana el Gobierno, el municipio y la inversión de nuestro país", dice el alcalde de Choloma, Leopoldo Crivelli.

El presidente de Villas San Juan, Jesús Canahuati, puntualiza que “esto es una muestra de que con el programa Honduras 20 /20 estamos levantando el sueño hondureño".

 

Choloma (Cortés), 2 de mayo. 190 familias del municipio de Choloma (Cortés)  recibieron hoy sus viviendas propias en la urbanización Villas San Juan, proyecto que va dirigido a los trabajadores de la maquila y otros rubros y que fue inaugurado por el presidente Juan Orlando Hernández.

La proyección para las Villas San Juan es albergar en su totalidad a 1,450 familias.

En su primera fase se han construido 190 viviendas y el proyecto en su totalidad tiene una inversión de 541 millones de lempiras, en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Económico Honduras 20/20, que busca repotenciar seis sectores, entre ellos la vivienda social en el país.

Con el esquema del Bono para la Vivienda Social a través de Convivienda (que va desde 65,000 hasta 90,000 lempiras), en alianza entre el Gobierno, la empresa privada y los trabajadores de las maquilas y otros sectores cuyo ingreso familiar sea menor de cuatro salarios mínimos, estos últimos podrán concretar el sueño de obtener su propia vivienda.

El mandatario hondureño afirmó que “los hechos concretos los estamos viendo hoy con la inauguración del proyecto Villas San Juan”.

Apuntó que para el Gobierno es prioritario el tema de la vivienda social en favor de  los trabajadores.

Recordó que desde hace años en Honduras se había perdido el interés en tener su vivienda y se acomodaban a estar alquilando.

"Quiero destacar la relación tan cordial con los empresarios, trabajadores y Gobierno" que permitió concretar esta iniciativa, resaltó.

"Empresarios, nunca tengan duda de que cuando algo es justo siempre voy a estar del lado de los trabajadores. Pongámonos a trabajar del lado de ellos", remarcó.

Honduras, ejemplo para Latinoamérica

El gobernante aseveró que los  trabajadores de la maquilas son ejemplo de buena parte de los acuerdos de beneficio social que se han venido logrando en su Gobierno.

“Hoy Honduras es ejemplo en América Latina de cómo trabajamos bien con los empresarios", destacó.

Hernández indicó que en la actualidad Honduras no compite con la región centroamericana, sino que compite con el mundo.

“Cuando los hondureños trabajamos incansablemente somos capaces de hacer cosas extraordinarias y eso es lo que está pasando hoy", acotó.

Asimismo, subrayó que el tema de la vivienda en el país era una especie de telaraña, difícil y complicado.

Y es por ello que desde el inicio del Gobierno se elaboró una ruta en el país en materia de vivienda social, añadió.

“Los hechos concretos los estamos viendo hoy”, dijo Hernández, al tiempo que afirmó: “trabajadores, el tema de vivienda es prioridad en mi Gobierno".

Añadió que la gente había perdido interés en tener su vivienda y se acomodaba a estar alquilando.

"Son pocos los proyectos como estos, que tienen concreto hidráulico, guarderías, iglesias, juegos, área verde, y es importante asegurarnos que nuestros hijos no vayan a cualquier lugar ni anden con otras personas desconocidas. Eso me gusta de este proyecto; que nuestros hijos tengan la oportunidad de socializarse. ", expresó.

"El país necesita cambios y si seguimos así, seremos un ejemplo para la región y para el mundo. Por eso tenemos el plan Honduras 20/20; este plan es para todos ustedes", acotó.

Por otra parte, Hernández señaló que el Valle de Sula se está volviendo más seguro. “No era fácil la complejidad de lo que encontramos aquí. El que ande  delinquiendo en este país o atente  contra otro ser humano hoy Honduras lo va a buscar donde lo encuentre”.





GALERIA DE NOTICIAS


NUESTROS CONTACTOS

logo

Redes Sociales



SECRETARÍA GENERAL

  • Dirección: Centro Cívico Gubernamental, Cuerpo Bajo B, Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1100
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1100

DESPACHO MINISTERIAL

  • Dirección: Centro Cívico Gubernamental, Cuerpo Bajo B, Cuarto Piso,Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1001

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TALENTO HUMANO DOCENTE

  • Dirección: Centro Cívico Gubernamental, Cuerpo Bajo B, Segundo Piso,Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1200

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO PROFESIONAL

  • Dirección: Colonia Mirador del Loarque, Tegucigalpa M.D.C., Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 4309

USINIEH

  • Dirección: Colonia Mirador del Loarque, Tegucigalpa M.D.C., Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200

CONTACTOS

  • Línea 137: Gobierno
  • Línea 137: Cooperantes
  • Línea 130: Redes Sociales
  • Denuncias: (+504) 2226-5910 / Extensión 1115