
Bachillerato en Ciencias y Humanidades-Virtual Para Jóvenes y Adultos.
MODALIDADES EDUCATIVAS

Descripción
2 de Octubre de 2020 a las 01:31
La Secretaria de Educación dentro de su filosofía de ofrecer una educación de calidad, oportuna y pertinente, formula políticas, diseña y desarrolla planes, programas y proyectos de formación académica para jóvenes y adultos, haciendo uso de diferentes formas de entrega, esto con el propósito de que la población cuente con un abanico de oportunidades que le permitan facilitar el acceso a los servicios educativos.
La Dirección General de Modalidades Educativas, cuenta con la Subdirección General de Educación de Jóvenes y Adultos quien es la responsable de normar, dirigir y proponer, programas abiertos y flexibles de Alfabetización, Educación básica y media, dirigidos a la población de 15 años y más, que por algún motivo no ha podido acceder al sistema educativo regular o han tenido que retirarse del mismo, debido a circunstancias personales o de otra naturaleza.
Desde el punto de vista de su función social y de su principio de inclusión, la Secretaría de Educación, a través de la Dirección General de Modalidades Educativas/Subdirección General de Educación de Jóvenes y Adultos, presenta a la población joven y adulta en particular y a la población Hondureña en general el “BACHILLERATO EN CIENCIAS Y HUMANIDADES – VIRTUAL PARA JOVENENS Y ADULTOS”, mediante el cual se hará uso intensivo de las tecnologías de la información y las comunicaciones, aplicando metodologías innovadoras apoyadas en e-learning, acordes con las demandas y los retos de la sociedad hondureña.
El BCH-V, se encuentra enmarcada dentro de los lineamientos dados por la Secretaria de Educación, desde la Ley Fundamental de Educación y sus reglamentos, busca que los estudiantes puedan seguir construyendo sus conocimientos en la educación superior y consoliden su proyecto de vida. Así mismo, que a partir de su liderazgo solidario y comunitario contribuyan a la consolidación al desarrollo social y económico del país.